martes, 30 de abril de 2013

"FELIPE- LA CENSURA TIENE UN RECORRIDO MUY CORTO."



"Anasagasti fue muy crítico con la situación que vive España y, como no podía ser de otra manera, desacreditó a los miembros de la Familia Real: “No se puede tolerar que se mantenga y se diga que la justicia es igual para todos, cuando no es así. Si el señor Roca ha asumido la defensa de la infanta Cristina es porque sabe que lo va a ganar. Es inmoral lo que están haciendo. Igual que el veto y la cesura que imponen desde la Casa del Rey. ¿Por qué nadie habla del libro que ha escrito el primo de la princesa de la editorial Akal? ¿Por qué presionan a los medios? ¿Por qué asustan? Esta editorial es la misma que publicó mi libro La monarquía protegida por la censura y ahora las tiendas compran el libro Adiós, princesa de David Rocasolano para no venderlos. ¿Cómo se explica? Creo que el Príncipe no es consciente de que la censura tiene un recorrido muy corto. Se critica a Maduro en Venezuela y aquí estamos con presiones que vulneran  la Constitución”, sentenció el senador del PNV. Además, acompañado de su colega de CiU, reconoció que hay que hacer algo para solucionar el gravísimo problema de descredito que tiene la clase política. "

Fuente.- VANITATIS P Barrientos

http://www.vanitatis.com/noticias/2013/04/30/genoveva-casanova-cambia-la-historia-de-espana-y-anasagasti-pide-la-republica-24141/

UNA CARAVANA DE "GITANOS"


lunes, 29 de abril de 2013

LETIZIA ES TONTA? ES UNA PREGUNTA........VAYA CON LUCIA

http://allegramag.es/wp/letizia-es-tonta/

Spiegel ( ESTOS DE SERIOS NADA) NO COMO LOS PERIÓDICOS DE AQUI.



DECLARACIÓN DE PRINCIPIOS SOBRE LA CONDUCTA DE LOS PERIODISTAS.

Declaración de Principios sobre la conducta de los periodistas


La presente declaración internacional puntualiza los deberes esenciales de los periodistas en la busqueda, la transmisión, la difusión y el comentario de las noticias y de la información, así como en la descripción de los sucesos.

  1. Respetar la verdad y el derecho que tiene el público a conocerla constituye el deber primordial del periodista.

  2. De acuerdo con este deber, el periodista defenderá, en toda ocasión, el doble principio de la libertad de investigar y de publicar con honestida la información, la libertad del comentario y de la crítica, así como el derecho a comentar equitativamente y a criticar con lealtad.

  3. El periodista no informará sino sobre hechos de los cuales el/ella conoce el origen, no suprimirá informaciones esenciales y no falsificará documentos.

  4. El periodista no recurrirá sino a medidos equitativos para conseguir informaciones, fotografías y documentos.
  5. El periodista se esforzará - con todos los medios - por rectifiar cualquier información publicada y revelada inexacta y perjudicial.

  6. El periodista guardará el secreto profesional acerca de la fuente de las informaciones obtenidas confidencialmente.

  7. El periodista se cuidará de los riesgos de una discriminación propagada por los medios de comunicación y hará lo posible para evitar que se facilite tal discriminación, fundamentada especialmente en la raza, el sexo, la moral sexual, la lengua, la religión, las opiniones políticas y demás, así como el origen nacional o social.

  8. El periodista considerará como faltas profesionales gravas: el plagio; la distorción mal intencionada; la calumnia, la maledicencia, la difamación, las acusaciones sin fundamento; la acceptación de alguna gratificación a consecuencia de la publicación de una información o de su supresión.

  9. Todo periodista digno de llamarse tal se impone el deber de cumplir estrictamente con los principios enunciados arriba. En el marco del derecho vigente en cada país, el periodista soló aceptará, en materia profesional la juridicción de sus iguales, excluyendo cualquier injerencia gubernamental o de otro tipo."

Adoptada por el Congreso mundial de la FIP en 1954. Enmiendada por el Congreso mundial en 1986.

y ESTO? NO SON COMENTARIOS MÍOS. LUIS HERRERO Y PALOMA GÓMEZ BORRERO


Letizia estaba cansada. Esto ya se ha acabado.



http://esradio.libertaddigital.com/fonoteca/2013-03-19/las-tres-novedades-letizia-luce-pierna-en-el-vaticano-56510.html

domingo, 28 de abril de 2013

UN SIMPLE COMENTARIO



"En las altas jerarquías de algunos países, la corrupción es una costumbre. Tanto que hasta los corruptos se creen que están haciendo negocios honrados, los periodistas se creen que están haciendo un servicio al país ocultando la verdad, y los políticos se creen que son los representantes del pueblo en la intimidad del Congreso."

sábado, 27 de abril de 2013

UN EXTRACTO DEL LIBRO "ADIOS, PRINCESA"



Después me fui dando cuenta de que eso que llaman la campechanía de Juan Carlos es, sencillamente, la forma de actuar de alguien a quien todo lo que no sea él y lo suyo le da exactamente igual. A modo de ejemplo, el "me quita el sueño el paro de los jovenes" o el "hay que apoyar a los desempleados y a sus familias" a mí no me quita el sueño, pero sí me preocupa y mucho. La diferencia es que yo al día siguiente no me voy a cazar elefantes a Botsuana siendo presidente de una asociación de protección animal. La verdad es que tampoco puedo permitírmelo. Y no veo la utilidad de matar un elefante. Los elefantes no me han hecho nada.

UN EXTRACTO DEL LIBRO "ADIOS, PRINCESA"





"Yo no puedo decir que el rey sea una persona brillantísima. Se ha movido en un mundo delicadete, lujoso, facilón, ritualista. Eso se le nota. Pero a veces me daba la impresión de que ha decidido desde hace muchos años que su cabeza no tiene necesidad que sustentar más que una corona. Yo no soy monárquico. Pero tampoco soy republicano. ¿Es que hay que ser algo? La monarquía es una institución obsoleta, absurda y anacrónica. El principio de consanguinidad no me vale. Yo soy abogado. ¿Mi hijo tiene que ser abogado? Pues no. He vivido años en Luxemburgo. He conocido la República Francesa. Y esos regímenes me parecen tan absurdos como la monarquía. La democracia es una distribución de los poderes fácticos y económicos diseñada como le sale de los huevos a los que tienen más. Pero, al margen de todo eso, el rey no me gusta como persona. No me parece un tío fiable."

jueves, 25 de abril de 2013

¿Quién os censura?


Carles Capdevila
Mónica Terribas
Toni Bassas
Alfonso Merlos
Josep Cuní
Arsenio Escolar
Monica Carrillo
Jesus Mariña
Pilar G Granja
Eduard Voltas