lunes, 19 de mayo de 2014


SIN JUSTICIA O CON JUSTICIA SOMNOLIENTA.

No es necesario ningún comentario, solo hay que verlo.

https://www.youtube.com/watch?v=iG5vpcU85PM&feature=youtu.be

jueves, 23 de mayo de 2013

PEDRO J. EL MAYOR CORTESANO PAPANATAS DE ESPAÑA, PERO EL MÁS LISTO DE TODOS.

 Fuente.-  http://www.elconfidencialdigital.com/medios/084003/orden-de-pedro-j-ramirez-a-la-redaccion-de-el-mundo-ni-letizia-en-triciclo-ni-e-mails-de-urdangarin-subidos-de-tono
 
23 de mayo del 2013

Orden de Pedro J. Ramírez a la redacción de El Mundo: ni Letizia en triciclo, ni e-mails de Urdangarín subidos de tono



Pedro J. Ramírez ha dado orden directa de acabar con las informaciones del corazón que afecten a la Familia Real. El Mundo evitará hacer referencia a temas sobre el rey y su entorno que no son informativos, sino que rozan el morbo.

El director de El Mundo se encuentra inmerso en una campaña de defensa de la figura de don Juan Carlos. Ya han sido varios los comentarios, especialmente en sus cartas dominiciales, en los que Pedro J. Ramírez ha explicado las ventajas que, desde su punto de vista, tiene que el rey continúe en el trono y no abdique en don Felipe.
Pero el director riojano ha querido ir más allá y ha dado órdenes precisas a los redactores jefe y jefes de sección de El Mundo de acabar con las informaciones menos serias que rodean a la Familia Real.
Pedro J. Ramírez, según explican a El Confidencial Digital fuentes de su entorno, es consciente de que se están produciendo campañas de intoxicación contra la figura del rey desde diversos sectores. Y él no quiere contribuir a alimentar esa corriente.
En los últimos días, por ejemplo, el director de El Mundo ha indicado a la redacción que no se haga publique en sus páginas las fotografías de los príncipes de Asturias montando en un triciclo que sí han aparecido en otros medios de comunicación.
Pedro J. Ramírez también ha rechazado hacer referencia al último libro del primo de doña Letizia en el que se habla de un posible aborto de la esposa de don Felipe.
El máximo responsable de la redacción de El Mundo tampoco quiere publicar algunos e-mails subidos de tono que Iñaki Urdangarín envió a su socio Diego Torres durante su etapa al frente del instituto Nóos.
El propio Pedro J. Ramírez califica todos estos detalles como “chismes” y, como decimos, no quiere que aparezcan en su diario.
Antes de tomar esta decisión, Pedro J. Ramírez comentó a varios de sus colaboradores si debía o no censurar este tipo de informaciones. La mayoría le recomendaron que no aparecieran en El Mundo.
El veterano director considera, además, que publicar estos “chismes” podría emborronar la larga investigación que viene llevando a cabo El Mundo sobre el caso Urdangarín. No quiere que su periódico sea calificado de antimonárquico.
Un último detalle: ayer se hizo público que el duque de Palma reclama un euro a siete medios de comunicación, entre ellos, El Mundo, por hacerse eco de sus correos electrónicos personales.

CENSURA DE INFORMACIÓN INCONVENIENTE.







Esto de la censura, a uno (el accidente, que soy yo) le recuerda a tiempos pretéritos. Lo que pasa es que soy muy joven, y yo lo de los tiempos del “SALVADOR” no lo he vivido. Pero sí que hay muchos periodistas a los que se les llena la boca, hablando sobre la lucha de los derechos de expresión y de información, la misma boca que ahora les tapan o  que ahora no abren porque la tienen llena de canapés y buen vino.


Esto circula por internet.  Es un mensaje muy sencillo. Pero lo mismo alguno no lo entiende aún, o no quiere entenderlo que para el caso es lo mismo.

martes, 21 de mayo de 2013

A MI ASUNTO O A MI TEMA. UNA FOTO CARIÑOSA.




A mi esta foto, me gusta mucho.  Es entrañable  y afectuosa. Personas normales.


ESPAÑISTAN UN PAÍS DONDE NUNCA LE PASA NADA AL QUE MANDA.




Hoy me levanto y leo diversos titulares que contradicen las palabras de algunos super- políticos del Partido Popular. No hay sobres, no hay sobresueldos, no hay dobles contabilidades. Como decía mi prima “jopelines”.
No tengo nada contra el Partido Popular. Bueno a veces me surgen preguntas, como por ejemplo: ¿cómo es posible que le donara en el año 2011 según los datos fiscales que pedí a la Administración Tributaria, 60 euros, cuando yo no hice esa donación?



Pues cosas de la vida, que uno no sabe cómo pasan.

Hoy podemos leer en prensa ;

 regalos varios…..

declaraciones varias….

olvidos varios…..

sobresueldos, donaciones, préstamos…..

Pero este no es mi tema o mi asunto. Esto lo aprendí de mi tío Chus.

Prefiero las fotos de los triciclos rosas……..

domingo, 19 de mayo de 2013

EL TOUR DEL TRICICLO (Tour de France)



Hoy domingo, primer día de la semana litúrgica,  leo con sorpresa este artículo en Vanitatis:

Extracto lo que me interesa, bueno como hacen los medios de comunicación, claro está:
"...El éxito fue instantáneo y parece que donde muchos quieren ver ridículo otros solo ven la humanidad que ha escaseado en las apariciones públicas de los que se supone un día llegarán a ser los reyes de España..."            

***
Pues miren yo ridículo no veo. Me parecen más ridículas otras instantáneas. Yo lo que veo son personas normales.

Como veo que a Doña Carmen Rigalt le gusta la decoración, hoy he decidido darle otro plano, a modo de periodista deportivo, como si fueran las instantáneas tomadas en el Tour del Triciclo ( Tour de France).
                     

Relata el artículo que las fotografías han recalado en las redes sociales por accidente. Pues resulta que me han cambiado el nombre. Y ya van varias veces, aunque he de reconocer que vamos mejorando. Hemos pasado de “David Rocasolano”, al “primo de la princesa”, al “primo trincón”, al “primo cabrón” y ahora ya estamos en “accidente”.
                   
Doña Irma Soriano afirma por otro lado,,,,” En el fondo, el primo de doña Letizia le ha hecho un enorme favor”. Pues si es así va a ser que me alegro. No todo son cosas malas.
                    
Pero voy a corregir a Doña Pilar Eyre (“también recuerda aquellas fotos de otros tiempos en las que reinaba lo cotidiano a favor de lo impostado o lo rígido. En especial, rememora una fotografía que dio la vuelta al mundo: “Hay una fotografía del príncipe jugando con las borlas de la chaqueta de Franco)  porqué, según me recuerdan algunos amigos, la famosa foto no era de Felipe, por lo que hoy le quitamos un punto a Doña Pilar.

Que les aproveche.

viernes, 17 de mayo de 2013

EL "FORTUNA", UN YATE DE 20 MILLONES DE EUROS PARA USO DE UN CIUDADANO MUY "AFORTUNADO"

***
Fuente.- Vozpópuli Digital

El Rey renunció al Fortuna después de que Patrimonio le anunciara que no dispone de los 1,8 M que cuesta mantenerlo

Patrimonio adelantó a Palacio su decisión de proceder a la venta o incluso al desguace del yate ante la imposibilidad de hacer frente al coste de su mantenimiento entre sueldos de la tripulación, reparaciones, amarres y demás. Sólo llenar sus tanques de combustible cuesta alrededor de 20.000 euros.

Lo que en principio se presentó como un gesto del Rey Juan Carlos, dispuesto a renunciar a un lujo como el del yate Fortuna en solidaridad con las dificultades que sufren tantos españoles, ha terminado revelándose como un acto de oportunismo puro, un intento de ganar imagen sin coste o renuncia alguna. Fue Patrimonio Nacional quien a principio de año anunció a la Zarzuela la imposibilidad de hacer frente a los 1,8 millones de euros que anualmente cuesta el mantenimiento del lujoso Fortuna, entre sueldos de la tripulación, reparaciones, amarres y demás. Sólo llenar sus tanques de combustible cuesta alrededor de 20.000 euros.

De acuerdo con fuentes cercanas a Patrimonio, el ente público hizo más: adelantó a Palacio su decisión de proceder a la venta o incluso al desguace del yate que habitualmente se encuentra amarrado en Palma de Mallorca, lo cual provocó un “notable enfado” del Jefe del Estado. Habría sido esta determinación, en opinión de las fuentes, lo que habría aconsejado al Monarca a adelantarse a los acontecimientos “dando orden a Patrimonio Nacional para que inicie los trámites para la desafección del barco como bien de dicho organismo”, según la nota remitida ayer tarde por las Agencias de prensa . . .más.

***

El título VI, Capítulo Primero, cuarta del Código Civil regula los modos de extinción de un usufructo. No se refiere en cualquier caso a los "usufructos consanguineos" (bueno, es que éstos no exiten salvo en cuestiones relativas a la Monarquía). Pues bien en dicho cuerpo legal, el artículo 519 expresa;

"Si la cosa usufructuada (EL YATE) fuere expropiada por causa de utilidad pública (PORQUE NO TENEMOS DINERO PÚBLICO PARA PAGARLO), el propietario (PATRIMONIO NACIONAL) estará obligado, o bien a subrogarla con otra de igual valor (¿OTRO YATE?) y análogas condiciones, o bien a abonar al usufructuario el interés legal del importe de la indemnización por todo el tiempo que deba durar el usufructo (ESTO NO SÉ QUE QUIERE DECIR). Si el propietario optare por lo último, deberá afianzar el pago de los réditos (ESTO ÚLTIMO,,,,,, YO CREO Q YA ESTÁ AFIANZADO)."

La pregunta de hoy es ¿quién va a poner el dinero para un nuevo yate? yo tengo candidatos. ¿Y vosotros?