viernes, 3 de mayo de 2013

EL INNOMBRABLE Y ALGUNOS ILUSTRES PERIODISTAS.



Me acusan de desleal, infiel, felón y traidor. Claro que los que lanzan esos improperios contra mí, en su gran mayoría, no han leído mi libro. Dicen que Adiós, Princesa (Akal) es un libelo, un atentado, una injuria contra su Alteza, y por tanto es lícito criticarlo sin haberlo leído. Como es lícito elogiar “el Quijote de Quevedo” si eres promotora cultural de la Casa de Alba y te dan un premio, como le sucedió a la inefable Genoveva Casanova hace unos días (http://www.telecinco.es/informativos/cultura/Genoveva-Casanova-Quijote-Quevedo-fusilamientos_0_1596525008.html).
Disfruté enormemente viendo el programa de Intereconomía El gato al agua. Jaime Peñafiel, Alfonso Rojo y otros ilustres periodistas me regalaron todo tipo de improperios, algunos incluso susceptibles de respuesta legal, cometiendo todo tipo de inexactitudes que revelaban fehacientemente que ni siquiera habían leído el libro. Que la verdad no te estropee un buen titular ni un buen insulto (http://www.intereconomia.com/video/jaime-penafiel-sobre-aborto-dona-letizia-uno-debe-casarse-quien-debe-y-no-quien-quiere-2013040).
No sé cuántas veces voy a tener que repetirlo. Yo no he escrito un libro contra Letizia. He escrito un libro contra una vida que me han obligado a vivir a la fuerza, una vida que no era la mía y que yo no quería. Un libro contra los periodistas que me han injuriado solo por ser el primo de una princesa. Un libro contra una sociedad que se deja engañar y estafar por esa farsa llamada monarquía. Dicen que la literatura, el arte en general, nace del dolor. Pues yo he contado mi dolor, no el suyo, no el de la princesa. Es mi libro, es mi vida, es mi dolor, no los de Letizia Ortiz. Y quizá mi literatura no llegue a ser inmortal, pero os aseguro que mi dolor es muy resistente. Y tal vez por eso he escrito este libro.

4 comentarios:

  1. Y somos MUCHOS LOS QUE QUEREMOS LEERLO Y SABER LA VERDAD! Animo, David. No estas solo!

    ResponderEliminar
  2. DAVROC, hay que seguir hacia adelante, un paso atrás ni para tomar impulso.

    Saludos

    ResponderEliminar
  3. Pues yo sí he leído el libro. De un tirón, porque es ameno, fácil de leer, interesante y porque trasunta humanidad y dolor. Un dolor legítimo de alguien que vio su vida destrozada por un hecho que le fue ajeno.
    Y la Leti no aparece como la bruja malvada ni mucho menos. A mi me ha parecido una víctima más, quizás la única víctima voluntaria de toda esta situación. Padeciendo el síndrome de Estocolmo a todo tren.

    ResponderEliminar
  4. Acabo de ver el vídeo de Peñafiel. ¿Pero que se ha creído este tío? ¿Qué tiene el monopolio de la crítica a la monarquía?
    Menudo impresentable.

    ResponderEliminar